Curso de Formación contínua en Growth Hacker
Detalles del curso
- Duración: 8 créditos o 200 horas.
- Inicio: 01 de marzo de 2021.
- Matriculación: 15 de febrero de 2021.
- Finalización: 30 de junio de 2021.
Documentación requerida
- Solicitud de inscripción firmada (todas las páginas).
- Currículum vitae actualizado.
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Fotocopia del título universitario o comprobante de que se encuentra en trámite compulsado en todas sus páginas (si se tiene, no es necesario para realizar el curso).
- Tarjeta de demanda de empleo (si procede).
- Documento depósito fianza firmado (todas las páginas).
- Justificante de la transferencia de la fianza.
- Documento que acredite pertenencia a empresa (Informe de vida laboral, primera hoja del contrato de trabajo, certificado de empresa, etc.).
- Documento que acredite residencia en Melilla (padrón municipal, primera hoja del contrato de alquiler o hipoteca donde aparezca dirección en Melilla, etc.).
- Otra documentación solicitada por la propia Universidad.
Objetivos de aprendizaje
- Capacitarte para desarrollar un proyecto integrando información multidisciplinar, ordenado, coherente, sensato y viable.
- Comunicar las conclusiones obtenidas y las razones que las sustentan, a un público especializado y no especializado de un modo claro y sin ambigüedades.
- Conseguir los objetivos planteados y enfrentarse a la complejidad de formular juicios razonados a partir de una información que puede ser incompleta o limitada.
- Ser capaz de montar un proyecto desde cero con interacción digital, mundo físico y resultados.
- Crear un modelo de negocio en entornos digitales, encontrar clientes que estén dispuestos a pagar por la solución que ofreces, testear sistemáticamente el modelo, su hipótesis y generación de beneficio.
Programa académico
-
Asignatura 1. Iniciación al growth hacking.
- Qué es un growth hacker. Redefinición de producto.
- Casos de éxito.
- Optimización. El proceso del growth hacking.
- Exploración terreno a "hackear". Análisis dafo y test A/B.
-
Asignatura 2. Aumentar el tráfico. Técnicas push y pull.
- Definiendo funnels y redefiniendo kpis.
- Analítica avanzada. Kpis y checklists.
- Tácticas pull. Inbound marketing.
- Tácticas push. Email marketing, promociones, retargeting.
-
Asignatura 3. Multiplicando las conversiones. Activar y retener.
- Estrategia de redes sociales.
- Optimizando la experiencia de usuario.
- Listen to consumer feedback. Sondeos, encuestas e incentivos.
- Herramientas y terminología.
-
Asignatura 4. Soluciones de control y experiencias de nicho en growth hacking
- Cambios en el marketing de buscadores. Influencias en las estrategias de crecimiento.
- Obtener visitantes, activar y retener usuarios.
- Más allá de google analytics. Hacks en las estadísticas.
- Kissmetrics y analytics. Métricas y recursos para growth hacker.
¡Inscríbete!
Descárgate el formulario de inscripción pulsando aquí y envíalo cumplimentado a info@melillasecuretic.es.